Home » Formación Profesional » Grado Medio » Técnico en Auxiliar en Enfermería

Técnico en Auxiliar en Enfermería

ADMISIÓN CURSO 2024/2025

fp@colegionuevacastilla.es          Teléfono: 601 642 666

REQUISITOS DE ACCESO:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.

Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). Otros estudios equivalentes a efectos académicos.

Haber superado la prueba de Acceso a Ciclos Formativos o haber superado la Prueba de Acceso para mayores de 25 años.

DURACIÓN:

Un curso académico y un trimestre (en formación en centros de trabajo) con un total de 1.400 horas.

HORARIO:

Turno de mañana: de 8:00 a 14:00.

Turno de tarde: de 15:00 a 21:00.

PLAN Y DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS:

  1. PRIMER CURSO

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA (2H/S).

Salud pública y comunitaria.
Niveles de asistencia sanitaria.
Organización y documentación sanitaria.
Proceso de atención de enfermería.
Gestión y control de existencias.
Tratamiento de la información.

TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA (11H/S).

Higiene y aseo del paciente.
Movilización, traslado y deambulación de pacientes.
Fisiología y patología del cuerpo humano.
Preparación a la exploración médica.
Constantes vitales.
Administración de medicación.
Principios de dietética.
Primeros auxilios.

HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL (5H/S).

Unidad de enfermería y del paciente.
Prevención/control de infecciones hospitalarias.
Técnicas de aislamiento.
Limpieza, desinfección y esterilización de material quirúrgico y dispositivos médicos.
Toma y tratamiento de muestras.
Gestión de residuos sanitarios.

  2. SEGUNDO CURSO

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (440h)

 

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE (4H/S).

Fundamentos de psicología general y evolutiva.
Cambios psicológicos en el paciente y adaptación a las distintas situaciones clínicas.
Técnicas de comunicación personal sanitario/paciente/familiar.
Atención al paciente y acompañamiento durante el proceso asistencial.
Promoción y educación para la salud.

TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA ESTOMATOLÓGICA (4H/S).

Anatomía bucodental y principales patologías.
Procedimientos generales en la clínica dental.
Procedimientos preventivos y de cirugía.
Procedimientos de instrumentación y asistencia en intervenciones bucodentales.
Materiales de impresión y vaciado.
Prótesis y ortodoncia.
Radiodiagnóstico y radioprotección.

RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO (2H/S).

La comunicación en la empresa.
Negociación y solución de problemas.
Equipos de trabajo.
La motivación.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (2H/S).

Salud laboral.
Legislación y relaciones laborales.
Orientación e inserción laboral.
Recursos de autoorientación profesional.
Análisis del propio potencial profesional.

TITULACIÓN OBTENIDA:

Título Oficial de Técnico en Auxiliar en Enfermería.

COMPETENCIAS PROFESIONALES
Este profesional será capaz de:

Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?:

Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.

SALIDAS PROFESIONALES:

Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

Seguir estudiando:

-Cursos de especialización profesional.
-Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.