Internet tiene increíbles ventajas, pero también grandes peligros. Desde la Comisaría de Distrito de Villa de Vallecas, ante la imposibilidad este curso de tener con las familias del Colegio una charla informativa presencial en relación con los peligros de internet, nos han pedido que trasmitamos a todos que los MENORES de 14 años legalmente NO PUEDEN hacer uso de las REDES SOCIALES.
Los menores son especialmente vulnerables, en ocasiones dan a conocer muchos datos personales que otros pueden utilizar para dañarlos. También, frecuentemente cuelgan fotos o hacen comentarios en la red con los que pueden estar incurriendo en situaciones de acoso, faltas o incluso delitos tipificados en el Código Penal, sin que en ocasiones lleguen a ser totalmente conscientes de sus actos o de la repercusión que pueda tener.
Entre todos hemos de colaborar y estar atentos para que nuestros alumnos no se
conviertan ni en víctimas ni en agresores.
Por esta razón, en relación con estos temas, el Claustro considera necesario recordar a todos los padres y alumnos la siguiente información:
– Las fotos e información que se comparten en las redes sociales tienen una
difusión muy amplia. Personas ajenas pueden acceder a los datos privados.
– Comentarios insultantes, burlas, fotomontajes y faltas de respeto difundidas por
la red, no son cosas sin importancia, pueden llegar a hacer mucho daño y, en
los casos más graves o si son reiteradas, pueden conllevar consecuencias
penales.
– Las violaciones de la intimidad, faltas graves de respeto, humillaciones, amenazas, agresiones y coacciones están contempladas en las leyes y pueden ser denunciadas. El Colegio lógicamente debe colaborar con las autoridades.
– Los padres debéis estar al tanto de las actividades de vuestros hijos en Internet.
Además, seríais vosotros y no ellos los responsables en el caso de que se produjera alguna falta que pudiera acarrear responsabilidades penales.
– Todo lo que se hace en Internet queda registrado y se puede rastrear incluso
bastante tiempo después de haber sido borrado.
Por último, comentarles que pueden completar o ampliar la información sobre estos temas en el siguiente enlace: www.tudecideseninternet.es
Concretamente, les aconsejamos el siguiente taller “Los menores y su cibermundo” , y las siguientes guías: “Enséñales a ser legales en internet” y “No te enredes en internet”